Cuál es el trastorno que le diagnosticaron a Amber Heard, la ex pareja de Johnny Depp

En medio del juicio iniciado por Johnny Depp contra su ex pareja Amber Heard tras acusarlo de violencia de género, una psicóloga reveló que la actriz sufre dos trastornos de la personalidad.

Durante el juicio entre Johnny Depp y Amber Heard se dieron a conocer una amplia cantidad de detalles sobre la violenta relación que mantenían entre ambos. Ahora, la psicóloga Shannon Curry analizó a la actriz y reveló que sufre dos trastornos de la personalidad. A ello, se suma la declaración del mayordomo que encontró el dedo del actor tras una pelea con su expareja. Luego de que Jhonny Depp declarara a lo largo de tres jornadas, la psicóloga y experta en violencia entre parejas, Shannon Curry reveló que analizó a Amber Heard durante 12 horas y en dos ocasiones distintas. A partir de dicha evaluación, le diagnosticó dos enfermedades psiquiátricas. La primera consiste en trastorno de personalidad limítrofe y la segunda, trastorno histriónico de la personalidad.

En su declaración, la psicológica informó que la Amber Heard se mostró “reactiva” y habría realizado una “presentación demasiado dramática”. De hecho, planteó que al momento de describir ciertas situaciones lo hizo con palabras como “mágico” o “maravilloso”. Por tal motivo, reveló que la actriz mantuvo un carácter “errático e impredecible” dado que se debatía entre caracterizarse como una “princesa y víctima”.

La psicóloga remarcó que Amber Heard sufre trastorno de personalidad limítrofe, la cual se caracteriza por tener una inestabilidad en el estado de ánimo, personalidad y comportamiento. La patología se caracteriza porque las personas que lo padecen tienen comportamientos impulsivos y un difícil control en su estado de ánimo. Por tal motivo, una separación resulta muy complejo de sobrelleva debido al temor a la soledad, detalló.

Por tal motivo, el trastorno de personalidad limítrofe sumado al trastorno histriónico hace que las personas actúen de manera muy emocional con el objetivo de llamar la atención, de hecho, advirtió que en los casos severos las personas pueden autolesionarse como una manera de buscar alivio.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario